Mostrando entradas con la etiqueta cocina de autor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina de autor. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de julio de 2013

La comida tradicional poblana se funde con la cocina de autor en Angelopolitano.


El “divino pecado de la cocina poblana” tiene su casa en la Colonia Roma.

Reuniendo lo mejor de la cocina tradicional poblana y la inventiva del chef Gerardo Quezadas, Angelopolitano nace como una fresca propuesta en donde la buena mesa y el buen ambiente convierten a cada comida o cena en una experiencia gastronómica memorable.

Con sede en la calle de Puebla #371 –idónea y simbólica ubicación- en la colonia Roma, el restaurante ofrece lo mejor de la cocina típica angelina, en la cual se funden la tradición de recetarios con cuatro generaciones de historia (que conforman más de un siglo de amor a la comida) con las nuevas técnicas de preparación, los ingredientes más frescos y la pasión puesta en cada uno de los platillos por  su creador, Gerardo Quezadas.

Desde el Champandongo –el típico, en donde el mole poblano es el rey y, además, la especialidad de la casa- hasta las chalupas, pasando por el pipián verde y el chile relleno, cada alimento es preparado con el esmero característico de la cocina mexicana, garantizando en cada uno un producto único, creado especialmente para el comensal.

En su primera planta, Angelopolitano tiene un bar de cemitas, donde se pueden probar los mejores ejemplares en la ciudad de estas creaciones poblanas, además de una miscelánea gastronómica, en donde  mermeladas, salsas, moles, licores y rompopes artesanales se entremezclan con los una variedad de dulces para todos los gustos.

Siempre teniendo en cuenta la responsabilidad social con su comunidad, Angelopolitano ha creado una alianza con el INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores)  para ofrecerle trabajo digno a personas de la tercera edad; creando así un ambiente en el que la tradición culinaria y  un servicio experimentado están a la disposición de los que buscan una ocasión digna de repetir. 

Una experiencia gastronómica inolvidable, de la mano de los platillos poblanos más famosos recreados con un sello único, es lo que Angelopolitano y  el chef Gerardo Quezadas  tienen para ofrecer a todos aquellos que simplemente disfrutan del placer de comer. La mejor comida poblana está en Puebla, casi esquina con Sonora, en la colonia Roma.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Dämüi, el primer restaurante de comida de autor en Querétaro, llega a la ciudad.


Dämüi abre sus puertas y busca transmitir a través de la comida, experiencias y recuerdos, en  una experiencia culinaria inolvidable creando una carta por estación por el reconocido chef Jorge Boneta.

Este mes Dämüi llega a Querétaro para posicionarse como el primer restaurante de comida de autor del estado y abre sus puertas al público, llevando a la mesa una fusión de sabores sin igual, reinventando la “comida de la calle” pero con un toque elegante, fino y cuidando todos los detalles para que el comensal se sienta en casa.

Dämüi es un proyecto desarrollado por jóvenes, donde se busca transmitir a través de la comida experiencias, recuerdos y sabores únicos de México, donde se crea y experimenta gracias a que se tienen los productos al alcance de la mano, quesos y conservas y de más productos gourmet para ofrecer al comensal una experiencia culinaria inolvidable, creando una carta por estación, tomando los insumos de temporada, frescos, ricos y con la mejor calidad, para dar una variedad que en ningún otro lugar de Querétaro se puede encontrar.

Dämüi ha creado su propio estilo, el que sale del corazón, el que te transporta, el que te lleve por tus recuerdos, es el tomar un producto final y transformarlo, adaptarlo a la mesa, al plato, al lugar y sobre todo a cada comensal.

Dämüi es una familia desde los proveedores locales como nacionales, el quesero, la chocolatera, la verdulera, el mesero, el capitán, el gerente general, todos somos una gran familia y la cocina es el hogar, es el calor que emana, es el corazón de la casa;  no el taco, la enchilada o el sope, es su gente, la que guisa, la tortillera, el tablajero, es el poner amor a lo que uno hace y transmitirlo, es divertirse, jugar y disfrutar, al lograr transmitir esto al mundo, habremos logrado nuestra meta”, comentó Jorge Boneta Osorio, chef ejecutivo de Dämüi Fusión.